LA ETICA COMO TEORIA QUE DEBERIA
REGULAR EL AVANCE CIENTIFICO Y TECNOLÓGICO
La reflexión acerca de la ciencia
y sus
resultados, presentes y futuros,
ocupa la atención no sólo de los científicos, quienes se
cuestionan ahoracon más frecuencia sobre la trascendencia de su actividad, sino
que también los empresarios, los políticos y la población en general se
interesanpor ella. La trascendencia de la explicación científica de la
realidad, susrepercusiones en la vida de la humanidad y toda la Naturaleza
atraenpoderosamente la atención de la sociedad actual.Con frecuencia se expresa
la angustia que provoca el dinamismo desenfrenado de los avances tecnológicos,
que traeconsigo la obsolescenciaacelerada de equipos y aparatos que forman
parte de nuestra vida cotidiana (autos, televisores, celulares, computadoras,
aparatos de sonido,microondas, etcétera). En ocasiones nos invade el temor de
la fuerza y lacapacidad destructora de los modernos armamentos. Otras veces, seapodera
de nosotros el optimismo en la capacidad transformadora de laciencia y la
tecnología para proporcionar a la humanidad alimentos,medicinas, cobijo,
etcétera, en cantidad suficiente para satisfacer el hambre, la enfermedad, la
desnudez y la desprotección de miles de millonesde seres humanos. Pero también
nos preguntamos si la sociedad serácapaz de aprovechar este potencial en su
propio beneficio, a través deestructuras y prácticas diferentes a las que vemos
en la actualidad.Las diversas reacciones que tiene el hombre de hoy frente a la
ciencia yla tecnología manifiestan que el valor que se les otorga no es
homogéneo;quizás ni siquiera se le conceda otro valor que el de facilitar la
vida cotidiana de un grupo privilegiado de la población que tiene acceso a
ella.El dominio que el hombre ha ido consiguiendo sobre la Naturalezapara
arrancarle satisfactores ha producido nuevas sociedades y, en consecuencia,
nuevos individuos, en la medida en que han generado nuevas relaciones laborales
derivadas de las herramientas y maquinarias
No hay comentarios:
Publicar un comentario